Los sistemas tradicionales de supervisión de transacciones no pueden generar una vista integral del riesgo. Para impulsar los mecanismos de detección adecuados, hacer aflorar los riesgos ocultos y habilitar las investigaciones eficientes, necesita una imagen completa de sus clientes y sus contrapartes.
CÓMO LO RESOLVEMOS
Reduzca la recopilación manual de los datos conectando conjuntos de datos internos y externos para generar una vista unificada de 360 grados de sus clientes y entidades asociadas.
Añada contexto para lograr una mejor comprensión de los clientes y las contrapartes en tiempo real e identifique el riesgo más allá de una única transacción.
Mejore el control de los delitos económicos con la monitorización contextual para generar menos alertas pero más precisas en diferentes tipos de lucha contra el blanqueo de capitales.
Visualice conexiones ocultas, convierta los datos en inteligencia y detecte el riesgo más rápido automatizando y aumentando las investigaciones.
EL IMPACTO
en falsos positivos
entre clientes bancarios y datos externos
en tiempo de investigación (a escala)
Realice un recorrido autoguiado para ver nuestra plataforma en acción. Siga las indicaciones para descubrir cómo puede identificar rápida y fácilmente amenazas complejas de lavado de dinero.
EN QUÉ PODEMOS AYUDAR
Automatice las investigaciones L1 y aumente las investigaciones L2, L3, L3+ y UIF con nuestra plataforma de investigación integrada.
Identifique y comprenda los riesgos desde las operaciones hasta la liquidación, e incorpore otros controles en un marco integral en todos los tipos de activos.
Integre datos internos y externos en tiempo real para clasificar y apoyar las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Identifique y comprenda el riesgo de los clientes de sus clientes, cómo mueven el dinero a través de los bancos y cómo el conocimiento del cliente (KYC) mejora la capacidad para monitorizar sus bancos destinatarios.
Identifique y comprenda el riesgo de quienes no son clientes y de las contrapartes y automatice los controles manuales para detectar mejor la lucha contra el blanqueo de capitales en la financiación comercial y el fraude anterior y posterior a las operaciones comerciales.
Enriquezca el contexto y transforme su estrategia en materia de detección de riesgos, la optimización y las investigaciones de clientes minoristas a través de capacidades impulsadas por la IA y tipologías relacionadas.
Los sistemas de basados en reglas tienen varias limitaciones y desafíos, que históricamente han frenado su eficacia a la hora de detectar y prevenir delitos económicos.
Por ejemplo, las reglas y los umbrales se deben crear y actualizar manualmente, lo que hace que el sistema sea menos adaptable tanto a las amenazas cambiantes como a las que van surgiendo. Del mismo modo, los sistemas basados en reglas suelen analizar transacciones individuales de forma aislada y es posible que no proporcionen una visión completa del comportamiento o de las relaciones del cliente y de la contraparte. Pueden pasar por alto las conexiones entre transacciones o cuentas aparentemente inconexas, lo que puede resultar crucial a la hora de identificar redes de fraude más complejas o sistemas de blanqueo de capitales.
Por el contrario, al combinar a la vez, la monitorización contextual transforma la visión de riesgo para lograr una mayor comprensión de los clientes, las contrapartes, sus relaciones y sus comportamientos en tiempo real. Con el uso de técnicas avanzadas de y generación de redes, la monitorización contextual se centra en relaciones completas en lugar de hacerlo en el riesgo de las transacciones de forma aislada.
Este contexto añadido ayuda a identificar el riesgo oculto y genera menos alertas pero más precisas. y de los costes operativos y llevar a cabo procesos de riesgo más efectivos y eficientes impulsados por inteligencia sin sustituir los sistemas existentes.
Resulta imprescindible convertir los datos en inteligencia para reducir los procesos manuales, identificar conexiones críticas y eliminar los silos entre los equipos. En las investigaciones en la lucha contra el blanqueo de capitales, cambiar a un enfoque impulsado por la inteligencia va más allá de un solo evento, relación o actividad, lo que permite una comprensión más integral de los clientes, empleados y contrapartes y de su riesgo asociado. Con las amplias capacidades de la plataforma de Quantexa, los responsables de inteligencia cuentan con una potente herramienta que puede ejecutar diferentes tareas analíticas, abarcar un enfoque basado en el riesgo e integrar datos de terceros y fuentes externas para una investigación más detallada.
La evolución de los entresijos y las tipologías de la lucha contra el blanqueo de capitales, impulsada por varios canales, líneas de negocio y productos, ha dado lugar a importantes desafíos en la prestación de servicios financieros. Gracias a su plataforma para la inteligencia de decisiones, Quantexa puede transformar el enfoque de los bancos sobre el cumplimiento en materia de delitos económicos. Mejora de la cobertura del riesgo, identificación de tipologías complejas, detección del riesgo real, reducción de falsos positivos y aumento de la eficiencia.